El acuerdo de colaboración puede afectar muy positivamente al cumplimiento
de los objetivos establecidos en el proyecto REDAUVI (programa de formación,
entre otras actuaciones), como experiencia innovadora para la comunidad
académica de la universidad y de las numerosas instituciones especializadas
participantes en el proyecto de establecimiento de la Red iberoamericana de
patrimonio sonoro y audiovisual.
Colaboración nube investigación formación
La Universidad Complutense de Madrid ha llegado a un acuerdo con Microsoft
Ibérica para crear un entornoeducativo tecnológico en sus centros
universitarios del que se beneficiarán tanto los alumnos como el personal
docente e investigador y personal administrativo y de servicios. Esta alianza
contempla varias líneas de actuación que abarcan la dotación completa de
infraestructura tecnológica, la inversión en proyectos y experiencias
innovadoras para la comunidad académica de la universidad, el acceso a las
herramientas más avanzadas y a las últimas versiones de software de Microsoft,
así como el desarrollo de programas específicos de formación en tecnologías de
la información cualificada o la participación en iniciativas mundiales de la
compañía.
En concreto, la UCM implantará la plataforma de comunicación y colaboración
Microsoft Lync, capaz de llevar a cabo todas las tareas propias de una reunión
o clase virtual cara a cara, ya que no sólo incorpora vídeo y audio
conferencia, sino que además permite el uso compartido de una aplicación o del
escritorio, optimiza el uso del correo e incluye tanto mensajería instantánea
como telefonía. Asimismo, las Facultades de Informática y Ciencias de la
Información integrarán la plataforma en la nube Office 365; y Microsoft
facilitará a los profesionales del entorno universitario complutense el acceso
a certificaciones oficiales y cualificadas en productos específicos de
Microsoft a través de la iniciativa mundial IT Academy.
José Carrillo Menéndez, rector de la Universidad Complutense de Madrid, ha
subrayado el “importante paso adelante” que significa para la UCM la firma de
este convenio, y ha destacado la apuesta que la Universidad está haciendo, a
pesar de sus dificultades económicas, para poner las más avanzadas herramientas
informáticas a disposición de sus profesores, estudiantes y personal de
administración y servicios. El rector confió en que en los próximos meses se
amplíe esta colaboración con Microsoft a través de la firma de nuevos convenios
específicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario