Inauguración-clausura (18-20
junio 2018) del Congreso Internacional y Seminario Hispano-Boliviano en
Ciencias de la Información Universidad Mayor de San Andrés (UMSA-La Paz -Bolivia)
y creación-presentación (22 junio 2018) del Centro de Información y Documentación “José
López Yepes” (CID) de la Carrera de Bibliotecología y Ciencias de la
Información de la Universidad Mayor de San Andrés.
sábado, 28 de julio de 2018
Congreso-Seminario Hispano Boliviano en Ciencias Información: inauguración-clausura y presentación del C.I.D.“José López Yepes” (UMSA, La Paz-Bolivia)
Publicado por
alfonso lópez yepes
en
17:49
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada
Etiquetas:
archivos,
bibliotecas,
cine,
Comunicación,
conservación,
formación,
iberoamérica,
museos,
prensa,
Producción,
Publicación,
publicidad,
radio,
Tecnología,
televisión
Reacciones: |
miércoles, 18 de julio de 2018
Audiovisual en Biblioteconomía y Documentación: una muestra iberoamericana en acceso abierto (Patrimonio audiovisual institucional: Mediateca)
Julián
Marquina ha publicado con fecha 21 de junio de 2018 un post con el título 10 acciones llevadas a cabo en
bibliotecas y que demuestran el ingenio de sus profesionales.

Concretamente en el epígrafe 6. La ingeniosa forma de difundir la colección de la biblioteca (3): cajas de atracones cinéfilos se incluye un párrafo final (“También se puede atraer a los usuarios hacia otros contenidos audiovisuales, como por ejemplo los fondos audiovisuales en acceso abierto. Una muestra de ello lo encontramos en el Servicio de Documentación Multimedia de la Universidad Complutense y a sus instrumentos de producción audiovisual propia, como Redauvi-Red de patrimonio audiovisual universitario: Videoteca-Fonoteca en línea: acceso abierto y proyección iberoamericana”) que se procede a ampliar ahora con motivo de este otro post también en Redauvi.
Se incide de esta forma en la idea de que se puede atraer todavía más a bibliotecarios y documentalistas (bibliotecas y centros-servicios de documentación, extensible también a archivos y museos) y a sus usuarios respectivos, remitiéndoles a contenidos-fondos audiovisuales en acceso abierto (patrimonio audiovisual institucional). Se remite asimismo con ello a la presencia de instituciones y profesionales del área de conocimiento de Biblioteconomía y Documentación también en medios de comunicación, contribuyendo de esta forma a su mayor difusión: cine, fotografía, prensa, publicidad, radio, televisión, redes sociales...
Publicado por
alfonso lópez yepes
en
11:52
1 comentario:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada
Etiquetas:
archivos,
bibliotecas,
cine,
Comunicación,
fotografía,
iberoamérica,
museos,
prensa,
Publicación,
publicidad,
radio,
redes sociales,
Tecnología,
televisión
Reacciones: |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)