La
influencia de las nuevas tecnologías y las redes sociales en el flujo de la
información ha ido en aumento los últimos años y se plasma especialmente en los
nuevos medios de comunicación y en los blogs y plataformas digitales. Por ello,
se acaba de lanzar la iniciativa 'Observatorio de Nuevos Medios:
América Latina, España y Estados Unidos', un
censo vivo de nuevos medios en español clasificados a nivel internacional y por
temática que están geolocalizados para detectar zonas de influencia y que
permite analizar todos estos medios a través de los datos extraídos por
Twitter.
Este proyecto, creado por especialistas de Investigación,
Periodismo, Documentación, Big Data, Geodesia, Programación, Diseño y
Comunicación ya cuenta con más de 1.500 medios censados y un ranking que
ayuda a ver la evolución de cada uno mes a mes. El Observatorio,
financiado por el programa de 'Ayudas a Investigadores y creadores culturales
2015' de la Fundación BBVA, ha sido fundado y dirigido por la doctora en
Comunicación Audiovisual Marga Cabrera.
Con
motivo del Día de Internet, se
presentó este proyecto y, además se debatió sobre la aparición de
nuevos medios en español y de qué forma el idioma marca las fronteras en
Internet. La jornada podrá seguir con el hashtag #nuevosmedioslatam, mediante el cual lanzarán sus
preguntas y sus aportaciones invitados del continente americano en directo. Se pudo seguir el acto en streaming.
Con la
presencia de
Presentación
del Observatorio:
- Marga Cabrera, fundadora del Observatorio.
- Jorge Morillo, director de contenidos del Observatorio.
- Pablo Pascual, programador del Observatorio.
- Marga Cabrera, fundadora del Observatorio.
- Jorge Morillo, director de contenidos del Observatorio.
- Pablo Pascual, programador del Observatorio.
Debate:
'Nuevos medios en español en España, Estados Unidos y América Latina.
- Juan Luis Sánchez, co-fundador y director de eldiario.es.
- Mar Abad, redactora jefa de Yorokobu.
- Rafa Ruiz, co-fundador y co-director de El Asombrario.
- Vicente Ferrer, director de contenidos de Vice España.
- Cristina Pop, redactora jefa de Código Nuevo.
- Toño Fraguas, periodista.
- Juan Luis Sánchez, co-fundador y director de eldiario.es.
- Mar Abad, redactora jefa de Yorokobu.
- Rafa Ruiz, co-fundador y co-director de El Asombrario.
- Vicente Ferrer, director de contenidos de Vice España.
- Cristina Pop, redactora jefa de Código Nuevo.
- Toño Fraguas, periodista.
Fuente: Casa de América 15 mayo 2017
____
Fotos y vídeos canal RTVDoc (Servicio Documentación Multimedia. Facultad Ciencias de la Información. Universidad Complutense).



Fotos y vídeos canal RTVDoc (Servicio Documentación Multimedia. Facultad Ciencias de la Información. Universidad Complutense).



No hay comentarios:
Publicar un comentario