Inauguración-clausura (18-20
junio 2018) del Congreso Internacional y Seminario Hispano-Boliviano en
Ciencias de la Información Universidad Mayor de San Andrés (UMSA-La Paz -Bolivia)
y creación-presentación (22 junio 2018) del Centro de Información y Documentación “José
López Yepes” (CID) de la Carrera de Bibliotecología y Ciencias de la
Información de la Universidad Mayor de San Andrés.
La
denominación del CID, como “José López Yepes”, Decisión del Honorable Consejo
de Carrera de la UMSA, se suma al conjunto de nombres de aulas de personajes
destacados de gran trascendencia para la disciplina, como José Roberto Arze,
Fernando Arteaga, Luis Verástegui, Gunnar Mendoza, Roberto Juarroz o Melvil
Dewey. Tiene el objetivo apoyar la formación académica y la investigación con
bibliografía especializada en ciencias de la información (archivología,
bibliotecología, documentación, museología). El acceso a la colección es
abierto: “estantería abierta”, como servicio al usuario de la información.
Se ha propuesto, en
fin, a la Dirección de la Carrera de Ciencias de la Información y al Decanato
de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación el establecimiento, en
el ámbito del CID, de un Servicio de Información Audiovisual en Acceso Abierto,
que informe y difunda información -incluso genere producción audiovisual
propia- de y sobre el patrimonio audiovisual hispano boliviano: cultural,
documental, informativo, artístico, arquitectónico… estrechamente relacionado con
los ciencias de la información hispano bolivianas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario