Obra de Fernando Camarero, que realiza un recorrido por los orígenes del cine y su vinculación con el estudio de los animales en movimiento, que culmina con la primera sesión pública del cinematógrafo (París, 28 de diciembre de 1895), cuando los hermanos Lumière proyectaron imágenes de caballos en movimiento. La primera parte del libro se dedica a la representación y análisis del movimiento animal, la segunda relata la historia de la cronofotografía y la tercera se incia con la aparición en escena de la película, primero de papel y luego de celuloide.
Fotos y vídeo canal RTVDoc (Servicio Documentación Multimedia. Facultad Ciencias de la Información. Universidad Complutense).
Fotos y vídeo canal RTVDoc (Servicio Documentación Multimedia. Facultad Ciencias de la Información. Universidad Complutense).
No hay comentarios:
Publicar un comentario