Memoria Digital de Canarias cumplió años en la Foster Foundation: Biblioteca Universitaria Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
jueves, 15 de marzo de 2018
Biblioteca Universitaria Las Palmas Gran Canaria: "Memoria Digital de Canarias" cumplió años en la Foster Foundation
jueves, 22 de febrero de 2018
Gestión del patrimonio documental audiovisual: Grado en "Comunicación Audiovisual "Universidad Complutense 2017/2018 - Investigaciones de curso
Relación de INVESTIGACIONES DE CURSO elaboradas y presentadas en el aula por sus autores el día 31 de enero de 2018: 9 grupos de trabajo.
GRUPO 1. FILMOTECA ESPAÑOLA: EL CINE DORÉ
GRUPO 1. FILMOTECA ESPAÑOLA: EL CINE DORÉ
jueves, 1 de febrero de 2018
Gala Medallas Círculo Escritores Cinematográficos (CEC): 73 edición: Medallas concedidas, 29 enero 2018, cine Palacio de la Prensa Madrid
Gala CEC medallas concedidas 29 enero 2018 (Cines Palacio de la Prensa, Madrid)
Fuentes: Blog CEC (Círculo Escritores Cinematográficos) 30 enero 2018
Cine&Tele Online (Cine y Tele Informe) 30 enero 2018
BLOG CIRCULO ESCRITORES CINEMATOGRÁFICOS
Premiados en la 73 Gala de las Medallas CEC
Fotos y vídeos RTVDoc (Servicio Documentación Multimedia. Facultad Ciencias de la Información. Universidad Complutense Madrid).
Publicado por
alfonso lópez yepes
en
10:43
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cine,
Distribución,
Exhibición,
formación,
iberoamérica,
prensa,
Producción,
promoción,
Publicación,
publicidad,
radio,
redes sociales,
Tecnología,
televisión
martes, 23 de enero de 2018
Escuela de cine Elías Querejeta: postgrados archivo, comisariado, creación (periodo inscripción 8 enero-31 mayo 2018)
La escuela de cine Elías Querejeta abrió el 8 de enero el período de inscripción para sus postgrados.
Hasta el 31 de mayo permanecerá abierto el período de admisión que se inicia hoy 8 de enero para los tres postgrados (Archivo, Comisariado y Creación) de la Elías Querejeta Zine-Eskola. La escuela, creada y financiada por la Diputación Foral de Gipuzkoa, contiene un único y singular proyecto pedagógico, e incorpora a su plan docente formación teórica y prácticas profesionales además del acompañamiento en el desarrollo de un proyecto personal.
sábado, 6 de enero de 2018
Presencia de Filmoteca Española-Cine Doré en Cinedocnet y Redauvi (Servicio Documentación Multimedia, Facultad Ciencias de la Información, UCM)
Referencias a Filmoteca Española - Cine Doré en el periodo 13 mayo 2012 a 6 enero 2018 en Cinedocnet y Redauvi.
Acceso general: Cinedocnet Redauvi
Acceso pormenorizado:
domingo, 13 de mayo de 2012
FORMACIÓN-Congreso: XIII Seminario-taller de Archivos Fílmicos. Conservación audiovisual en el inicio de la era digital
martes, 15 de mayo de 2012
Filmoteca-Conservación/restauración patrimonio cinematográfico español: Documental Rescatando Sombras: Cine, Muerte y Memoria
martes, 22 de mayo de 2012
Comunicación-Cine en Internet: Mediateca Cinedocnet/RTVDoc.Videografía cine (2007-2013)
sábado, 12 de enero de 2013
RTVE-FILMOTECA ESPAÑOLA: EL NO-DO EN INTERNET
viernes, 17 de mayo de 2013
Documentación, Formación, Investigación: Videografía cinematográfica (2007-2013)
martes, 4 de junio de 2013
Homenaje al director artístico Gil Parrondo: Medalla de Honor del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC)
viernes, 4 de octubre de 2013
Sombras Recobradas 2013, Décima Muestra Anual de Recuperación de Películas de la AAFE (Asociación de Amigos de la Filmoteca Española)
lunes, 28 de abril de 2014
Bach en Madrid (José del Río, 2014): largometraje documental. Presentación en Filmoteca Española-Cine Doré
lunes, 16 de junio de 2014
Medalla de Honor del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) a Fernando Colomo, director, actor, guionista y productor
viernes, 27 de junio de 2014
Madrid en corto 2014: programa de difusión y exhibición de cortometrajes promovido por la Comunidad de Madrid
lunes, 3 de noviembre de 2014
Asociación Amigos Filmoteca Española (AAFE): Día Mundial del Patrimonio Audiovisual (27.10.2014). Proyección dos películas españolas restauradas: "Un día por Málaga" de José Gaspar y "El rayo" de José Buchs
jueves, 11 de junio de 2015
Analía Gadé Medalla de Honor 2015 del Círculo Escritores Cinematográficos (CEC): cine Doré Madrid / Filmoteca Española, 9 junio 2015
viernes, 30 de octubre de 2015
El archivo útil: Estado de la cuestión de Filmoteca Española (Unión de Cineastas - Sala de los Cineastas - Círculo de Bellas Artes)
sábado, 5 de diciembre de 2015
Presentación libro "Del papel al plano. El proceso de la creación cinematográfica", de Rafael R. Tranche: Cine Doré, 3 diciembre 2015
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Cine Doré-Filmoteca Española: Inauguración Muestra cine rumano (V Festival Online Márgenes: 10 diciembre 2015)
jueves, 25 de febrero de 2016
Filmoteca Española-Cine Doré: ciclo "Costa Gavras", con motivo concesión "Doctor Honoris Causa" por la Universidad Complutense de Madrid
viernes, 26 de febrero de 2016
Filmoteca Española-Cine Doré: ciclo de cine búlgaro contemporáneo febrero-marzo 2016
sábado, 18 de junio de 2016
Presentación libro “El cuerpo y la voz de Margarita Alexandre”, de Sonia García López: Filmoteca Española-Cine Doré 16.06.2016.
domingo, 18 de septiembre de 2016
O Dikhipen-Gitanos en el cine: colaboración Filmoteca Española-Instituto de Cultura Gitana (Cine Doré 15.09.2016)
lunes, 26 de septiembre de 2016
“Eduardo Ducay. El cine que siempre estuvo ahí” (2015), de Vicky Calavia: proyección-mesa redonda, Cine Doré-Madrid, 22 septiembre 2016
lunes, 24 de octubre de 2016
"Las Perlas de Filmoteca Española": Ciclo Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales y RNE
Lunes, 19 de diciembre de 2016
Zúñiga, científico español e iberoamericano, fundador Asociación Española de Cine e Imagen Científicos-ASECIC (20.10.1966)
domingo, 19 de marzo de 2017
Presentación en Filmoteca Española-Cine Doré publicaciones de Santos Zunzunegui, Colectivo Marta Hernández y Javier Maqua
miércoles, 22 de marzo de 2017
Mesa redonda "Trabajos de restauración de la obra de Almodóvar (Deluxe)": Filmoteca Española-Cine Doré, Madrid 21 marzo 2017
sábado, 25 de marzo de 2017
Martin Scorsese, al rescate del cine clásico mundial: ciclo obras maestras y restauración cine polaco. Filmoteca Española, Academia de Cine
domingo, 7 de mayo de 2017
Centro Conservación y Restauración Filmoteca Española (CCR): Sesiones de archivo. Carlos Taillefer: de la dirección a la producción.
miércoles, 7 de junio de 2017
Archivos iberoamericanos-Programa colaboración APEX/NYU MIAP: Universidad Carlos III Madrid/Filmoteca Española-Cine Doré, 2 junio 2017
lunes, 23 de octubre de 2017
"Sala B". Programación Sala 2 Filmoteca Española / Cine Doré. Inauguración con la presencia de Teresa Gimpera
lunes, 23 de octubre de 2017
The Spanish Dancer: largometraje documental de Mar Díaz, en Filmoteca Española-Cine Doré
jueves, 16 de noviembre de 2017
Presentación libro “Madrid en el cine de Pedro Almodóvar", de Gloria Camarero. Filmoteca Española-Cine Doré, Madrid 14 noviembre 2017
viernes, 5 de enero de 2018
Largometraje documental "La Chana" (Islandia, España, EEUU, 2016, 83’) de Lucija Stojevic: Cine Doré-Filmoteca Española
viernes, 5 de enero de 2018
Basilio Martín Patino: "Madrid, Rompeolas de todas las Españas". Exposición en Centro Cultural de la Villa "Fernán Gómez": Madrid 31.10.2017 / 14.01.2018
Exposición en "Fernán Gómez" Centro Cultural de la Villa. Madrid 31 octubre 2017 a 14
enero 2018.
Fotos y vídeos canal RTVDoc (Servicio Documentación Multimedia. Facultad Ciencias de la Información. Universidad Complutense Madrid)
Fotos y vídeos realizados con fecha 3 de enero de 2018.
lunes, 1 de enero de 2018
Actividades-actuaciones de interés sobre patrimonio audiovisual: una selección (septiembre-diciembre 2017)
Se
presenta Aulafilm,
la plataforma digital de cine para la educación
La Academia de Cine ha
acogido la presentación de Aulafilm, una iniciativa que proporciona a los
centros educativos un punto de acceso legal a un centenar de
películas seleccionadas por su valor cultural y pedagógico. Este
proyecto liderado por Las Espigadoras cuenta con el apoyo del Ministerio de
Educación Cultura y Deporte, Screenly, Mercury Films, Auren, FECE, Academia de
Cine, Filmin y EGEDA.
Más de 100 títulos en el catálogo
Auren colabora en la creación de
Aulafilm : Auren, firma especializada
en la prestación de servicios profesionales de asesoramiento legal, auditoría,
consultoría y corporate, ha colaborado en la creación del proyecto AULAFILM.
Aulafilm es
una iniciativa privada de emprendimiento social impulsada por la agencia de
gestión cultural Las Espigadoras, con la colaboración
de la plataforma de cine bajo demanda Screenly, y cuenta con el apoyo del
Ministerio de Cultura a través de las Ayudas a la Modernización y la Innovación
en las Industrias Culturales.
Fuente:
Cine&Tele Online 12 diciembre 2017.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)