(Enviado a los grupos de investigación de la Red con fecha 15 noviembre 2019)
“Primera reunión de la Red Iberoamericana de Preservación Digital de
Archivos Sonoros y Audiovisuales: UNAM-México 4-5/11/2019 (Brasil, Colombia,
Chile, Ecuador, España, México, Perú, Uruguay, Estados Unidos)
Durante los días 4 y 5 de Noviembre de 2019 se realizó en la Universidad
Autónoma de México (UNAM) la primera reunión de la Red Iberoamericana de
Preservación Digital de Archivos Sonoros y Audiovisuales (RIPDASA). La
RIPDASA se creó para compartir saberes y experiencias de Universidades,
instituciones de la memoria, empresas y organismos internacionales de la región
a fin de favorecer la investigación científica en torno a la situación y
perspectivas de futuro de la herencia sonora y audiovisual y con ello, proponer
soluciones ante su riesgo de pérdida. De forma más específica, la red tiene
como objetivo incentivar la identificación, análisis, discusión, generación,
visibilidad y difusión de alternativas de preservación digital sustentables de
las colecciones sonoras y audiovisuales de los archivos de la región, con el
fin de aminorar el riesgo de pérdida de este patrimonio cultural y, con ello,
asegurar su acceso tanto para las generaciones actuales como futuras.