sábado, 18 de noviembre de 2017
VI Jornadas "Maestros de la Comunicación, los Medios y la Documentación" 15-16/11/2017. Facultad Ciencias de la Información Universidad Complutense
VI Jornadas "Maestros de la Comunicación, los Medios y la Documentación" 15-16 noviembre 2017 Dpto. Biblioteconomía y Documentación, Facultad Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid
jueves, 16 de noviembre de 2017
Presentación libro “Madrid en el cine de Pedro Almodóvar", de Gloria Camarero. Filmoteca Española-Cine Doré, Madrid 14 noviembre 2017
Presentación libro “Madrid en el cine de Pedro Almodóvar", de Gloria Camarero (Profesora Titular de Historia del Arte en la Universidad Carlos III de Madrid). Filmoteca Española, Cine Doré, madrid 14.11.2017.
Con la presencia de Agustín Almodóvar, Angel Bahamonde (catedrático Universidad Carlos III de Madrid) Jesús Espino (Ed. Akal) y Carlos Reviriego (subdirector de Filmoteca Española).


Fotos y vídeo RTVDoc (Servicio Documentación Multimedia. Facultad Ciencias de la Información. Universidad Complutense Madrid).


Fotos y vídeo RTVDoc (Servicio Documentación Multimedia. Facultad Ciencias de la Información. Universidad Complutense Madrid).
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Escuela Complutense Latinoamericana:curso"Audiovisual en abierto en archivos,bibliotecas,centros servicios documentación y comunicación social"
La
Escuela Complutense Latinoamericana (ECL) de la Universidad Complutense de
Madrid (UCM) https://www.ucm.es/ecl c onvoca
curso Audiovisual en abierto
en archivos, bibliotecas, centros-servicios de documentación y en comunicación
social: propuesta de Red hispano-argentina de patrimonio sonoro y audiovisual dirigido
por José López Yepes (UCM) y María Carmen Ladrón de Guevara (UNC), con la
participación de Alfonso López Yepes (UCM) y Sandra Gisela Martín
(UNC) https://www.ucm.es/ecl/ cursos-2.
A celebrar en esta edición en la Universidad Nacional de
Córdoba-Argentina (UNC) durante los días 19 febrero a 2 de marzo de 2018, de 9
a 14h.de lunes a viernes.
Información sobre los contenidos del curso (objetivos,
programa, profesorado, metodología) en http://www.ucm.es/data/cont/docs/1211-2017-11-13-01.pdf.
Y sobre matrícula, ayudas y plazos en https://www.ucm.es/ecl/matri cula y https://www.ucm.es/ecl /ayudas.


Escuela Complutense Latinoamericana (video1: Vimeo enero 2017) (video2: Youtube 21.12.2016)
"El autor" de Manuel Martín Cuenca: Cines Golem / Librería Ocho y Medio Relabel Comunicación, Madrid 14 noviembre 2017
Ganadora del Premio FIPRESCI de la crítica en TIFF, Toronto Int. Film Festival
Selección Oficial del Festival de San Sebastián.
Selección World Cinema del Festival Int. de Busan (Corea del Sur).
Basada en “El Móvil”, primera novela de Javier Cercas,
la película cuenta con Javier Gutiérrez, como protagonista,
junto a María León y Antonio de la Torre,
los mexicanos Adriana Paz y Tenoch Huerta
y la malagueña Adelfa Calvo.
lunes, 13 de noviembre de 2017
Biblioteca Nacional de España (BNE): XIX Jornada de Gestión de la Información (Sociedad Española de Documentación e Información Científica-SEDIC)
En la Biblioteca Nacional de España se celebra el miércoles 15 de noviembre de 2017 la XIX Jornada de Gestión de la Información, organizada por la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC). Bajo el lema Regreso al futuro: Visionarios de ayer, hoy y mañana, se abordan los cambios experimentados por los profesionales de la información en los últimos treinta años.
"Nuestra profesión ha cambiado
mucho en las últimas décadas. Aparentemente, poco tienen que ver con los de
ayer los roles, procesos y retos de las instituciones y centros de información
de hoy. ¿Cómo ha cambiado el trabajo del profesional de la información en los
últimos treinta, cuarenta años? ¿Cómo imaginaban el futuro de la profesión
entonces, y en qué medida los pasos que se dieron entonces han construido lo
que somos hoy? ¿Qué grandes innovaciones abordaron las generaciones precedentes
(y no necesariamente tecnológicas)? ¿En qué sentidos han evolucionado los
conceptos de usuario, utilidad y relevancia social, gestión de colecciones,
evaluación y satisfacción de usuario, acceso, participación ciudadana,
servicios, etc., y en qué medida ha impactado en nuestros roles, formación,
objetivos profesionales? ¿Cómo imaginamos hoy que evolucionarán estos
conceptos, y hacia dónde entendemos que nos llevarán los pasos que estamos
dando en este camino?"
PROGRAMA "Visionarios de ayer, hoy y mañana"
PROGRAMA "Visionarios de ayer, hoy y mañana"
domingo, 5 de noviembre de 2017
Redauvi: Servicio Información Multimedia, categorías y subcategorías (7+14)
El Servicio de Información Multimedia presenta las siguientes 21 categorías que se estructuran en torno a 7 categorías generales (Cine, Prensa, Publicidad, Radio, Televisión, Redes sociales, Iberoamérica) y otras 14 desplegadas temáticamente en torno a todas y cada una de ellas: Archivos, Asociaciones, Comunicación, Conservación, Derechos de autor, Distribución, Exhibición, Formación, Posproducción, Preproducción, Producción, Promoción, Publicación, Tecnología (Más abajo se ofrece un despliegue mayor, con más concreción y especificación).
Alfabéticamente se relacionan a continuación todas las categorías juntas, presentando el despliegue en su totalidad.
Alfabéticamente se relacionan a continuación todas las categorías juntas, presentando el despliegue en su totalidad.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Archivos…
Centros-servicios de documentación audiovisuales
Cinetecas-cinematecas-filmotecas
Fonotecas
Fonotecas
Videotecas
Mediatecas
Bibliotecas-audiovisual
Museos-audiovisual
Asociaciones…
Federaciones
Fundaciones
Institutos
Comunicación…
Agencias
Gabinetes
Prensa-audiovisual
Radio
Televisión
Redes sociales
Comunidades de usuarios
(investigadores, comunicadores....)
Difusión informativa
Conservación…
Preservación
Recuperación
Restauración
Distribución
Ámbitos diversos de distribución audiovisual.
Propiedad intelectual
Exhibición
Ámbitos diversos de exhibición audiovisual.
Formación…
Investigación
Congresos-Jornadas-Encuentros-Mesas redondas-Simposios
Postproducción
Edición, montaje, efectos especiales, realidad virtual, realidad aumentada…
Preproducción
Documentación-gestión información, consulta archivos-fuentes información…
Producción
Metodologías de trabajo de los profesionales audiovisuales.
Promoción…
Festivales
Premios
Mercadotecnia
Publicación…
Libros-monografías
Revistas
Estudios documentales
Bases de datos
Blogs
Boletines
Canales
Portales
Recolectores
Redes
Repositorios
Servicios de alertas
Web social
Tecnología…
Hardware
Software
Multimedia
Transmedia
Multiplataforma
Publicado por
alfonso lópez yepes
en
10:15
1 comentario:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
archivos,
Asociaciones,
Comunicación,
conservación,
Derechos,
Distribución,
Exhibición,
filmotecas,
formación,
museos,
postproducción,
preproducción,
Producción,
promoción,
Publicación,
Tecnología
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Patrimonio audiovisual iberoamericano Online (2013-2017): España, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela
Patrimonio audiovisual iberoamericano Online (2013-2017):
España, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador,
El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela.
(También se incluyen en abierto accesos a documentos
audiovisuales producidos desde 1992)
[Descarga libro en pdf (e-book): "Eprints Complutense" Repositorio de producción académica en abierto de la Universidad Complutense de Madrid]

Muestra de contenidos publicación: prácticas asignatura “Documentación informativa” (dic.2008 / enero 2009):
Panorámica del cine español (programa radiofónico con alumnos) (1:04:49)
El cine en internet (presentación alumnos investigación de curso) (1:11:44)
Publicado por
alfonso lópez yepes
en
11:52
14 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
argentina,
bolivia,
brasil,
chile,
cine,
colombia,
Costa Rica,
cuba,
Ecuador,
El Salvador,
Guatemala,
iberoamérica,
méxico,
museos,
Paraguay,
Perú,
prensa,
televisión,
Uruguay,
Venezuela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)